Para identificar las actividades desarrolladas en el Proyecto TINI, se organizó un concurso de logotipos entre los estudiantes de Bachillerato Internacional, resultando como finalistas y ganadores los siguientes trabajos:
LOGOTIPO TINI GANADOR: Autor: Anahí Nacimba 2do. BI.
LOGOTIPO LICEO GANADOR: Autores: Emilia García, Carlos Yanez y Daniela Andrando. 2do. BI.
A mi parecer el proyecto Tini es una gran iniciativa planteada por el Ministerio de educación la cual ha sido cumplida en nuestra institución , el fomentar espacios verdes en las zonas que son mal utilizadas es un idea muy innovadora y sobre todo la misma incentiva a los niños y jóvenes cuidar los espacios que nos brindan vida, tanto la misma institución , personal de mantenimiento, personales militares, profesores , alumnos apoyaron a que este proyecto se cumpliera; espero que nuestra institución protega y cuide el espacio creado por nosotros mismos , el proyecto tini en el Liceo Naval Quito cumplirá con sus objetivos de fomentar el amor a la naturaleza♥.
ResponderEliminarConsidero que Tini ha sido creado para que todos los niños, niñas y jóvenes amemos, respetemos y convivamos en un hábitat que nos permita desarrollarnos como buenos seres humanos, además de querer y cuidar nuestro medio ambiente, debemos manifestar al resto del mundo que estamos comprometidos en fortalecer nuestra conciencia ambiental para que podamos gozar de una buena relación entre individuo y naturaleza.
ResponderEliminarEn mi opinión considero que este proyecto cumplira plenamente con su propósito el cual es crear consiencia ambiental en niños, niñas y adolecentes para asi mantener y cuidar la naturaleza que nos rodea y de esta forma poder crecer en un ambiente sano y agradable. Pero para esto nosotros como estudiantes debemos comprometernos con este proyecto que el Liceo Naval lo esta ejecutando con mucho entusiasmo por el bien de la naturaleza y de los miembros de la comunidad.
ResponderEliminarEl proyecto Tini es una actividad impulsada por el ministerio de educación con el objetivo de cuidar el medio ambiente y de valorar la naturaleza que nos rodea, por ende, en las instalaciones del colegio Liceo Naval Quito se realizó este proyecto, que está abierto para que todos sus estudiantes puedan visitarlo.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn mi opinion el proyecto TINI plateado por el Ministerio de Educación, es una buena idea ya que busca la implementación de áreas verdes en los colegios con la colaboración de los docentes y estudiantes. Este proyecto es muy importante ya que una vez realizado nos brinda una mejor imagen al colegio, una área en donde se puede estudiar de forma dinámica y sobre todo se ha logrado fortalecer el respeto, cuidado y amor hacia la naturaleza. Para manetener ha este proyecto es necesario que todos los kadetes del Liceo Naval Quito nos comprometamos ayudar a mantener este espacio. Este proyecto ha sido ejecutado en el colegio de la mejor manera.
ResponderEliminarEl proyecto Tini busca generar tanto en jóvenes como en niños la responsabilidad de cuidar y proteger la naturaleza, puesto que lo planteado en este proyecto es crear un espacio o área verde la cual sea arreglada, decorada y elaborada por todos los integrantes del Liceo Naval ya que al arreglar este espacio con su esfuerzo y creatividad cada miembro sentirá la responsabilidad de cuidarlo y protegerlo. Además permite concientizar sobre la importancia de tener un área verde en nuestro entorno ya que en la actualidad poco a poco esto va despareciendo y no se le da la devida importancia por lo que se espera cumplir con el objetivo en este proyecto y sobre todo educarnos sobre la importancia del equilibrio que debe haber entre la naturaleza y el desarrollo humano
ResponderEliminarEl proyecto TINI me parece que es una muy buena iniciativa que nos plantea ideas para tener un adecuado aprovechamiento de espacios verdes dentro de nuestra institución, también nos ayuda a todos los niños, niñas y adolescentes a entender la importancia de la naturaleza y sobre todo a valorar la misma.
ResponderEliminarTambién pienso que el objetivo de este proyecto poco a poco si está cumpliendo dentro de nuestra institución.
El proyecto TINI me parece una idea increíble muy buen aplicada por parte del ministerio de educación para el enriquecimiento de la áreas verdes de los centro educativos de nuestra ciudad, esto debido a la falta de las mismas en gran cantidad de colegios en donde el continuo paisaje de cemento y hormigón está cortando la creatividad y el desenvolvimiento de los estudiantes, es por eso que el Liceo Naval Quito ha formado parte de este macro proyecto para lograr así que todos y cada uno de los cadetes se familiaricen con la naturaleza y puedan conocer todos los beneficios que esta nos puede ofrecer ya sean tanto ornamentales o medicinales. Gracias a la colaboración de las autoridades de la institución nuestro objetivo de convertir cada vez más áreas en espacios verdes se está cumpliendo con éxito y tenemos grandes expectativas a futuro con el proyecto.
ResponderEliminarEl proyecto TINI ME parece un excelente inicio que toma el ministerio de educación para él cuidado y mantenimiento de áreas verdes en instituciones educativas.
ResponderEliminarPermite que los estudiantes puedan interactuar sobre áreas verdes de manera adecuada, impulsar a su cuidado, y aprender sobre la importancia que tiene la naturaleza sobre el ser humano.
En mi colegio aquella iniciativa esta siendo tomada de manera adecuada ya que desde mi punto de vista, me ha impulsado a cuidar más lo que es áreas verdes, aprender de ellas y como influyen en nuestras necesidades diarias.
El proyecto TiNi claramente es una muy buena forma de incentivar a los niños, niñas y jóvenes, la importancia de cuidar la naturaleza, este proyecto que se ha implementado en el liceo naval lograra que muchos estudiantes busquen respetar el medio ambiente, gracias a la educación y mantenimiento de estas áreas verdes que irán forjando una excelente relación y equilibrio entre los seres humanos, plantas y animales. Además junto con toda la colaboración de los integrantes que conforman la institución será muy posible que perdure este espacio para que todos consigamos un gran benéfico de esta increíble forma de cuidar lo que nos rodea.
ResponderEliminarEl proyecto TINI es una iniciativa muy positiva en el Liceo Naval Quito, ya que permite abrir la conciencia de los estudiantes a cuidar el medio ambiente, contribuir a que nuestro planeta pueda recuperarse de los daños que le hemos realizado y ayudemos con un granito de arena. La participación de todos los edtudiantes en el proyecto permite evidenciar que los profesores y estudiantes están comprometidos con el proyecto y el ambiente. Ojalá el proyecto se mantenga durante los próximos años y de esta manera seguiremos ayudando a nuestro planeta.
ResponderEliminarYo creo que el proyecto TINI es una gran idea impulsada por el ministerio de educación que lo único que va a hacer es favorecernos pues todos los estudiantes aprenderán a cuidar la naturaleza y al medio ambiente. Por eso yo creo que este proyecto debería adoptarse en todos los colegios para que así hayan más personas que van a entender la importancia que tiene la naturaleza de nuestro planeta.
ResponderEliminarComo el Liceo Naval Quito adoptó este proyecto, mas adelante vamos a poder ver los resultados de como todos los que pasen por el área van a crear conciencia de lo importante de cuidar al planeta.
Para mi la aplicación del proyecto TINI en nuestra Institución Educativa ha tenido un resultado satisfactorio ya que todos han colaborado en la adecuación del proyecto, lo que ha hecho que trabajemos en conjunto con los profesores y compañeros. Fomentar el contacto de los estudiantes y quienes conforman el Liceo Naval Quito con la naturaleza, ha sido el principal objetivo del Ministerio de Educación al haber ideado este plan ambientalista. Ahora lo que debemos hacer es mantener estos espacios verdes brindándoles mantenimiento y la debía atención para que este rinda frutos.
ResponderEliminarEl proyecto TINI, bajo mi punto de vista, es un gran proyecto que ha impulsado de buena manera el Ministerio de Educación, y que tiene como gran meta incrementar el espacio verde en las instituciones educativas, lo cual resulta favorable tanto para la unidad educativa como para el medio ambiente, ya que además de ser un espacio bonito lleno de plantas, es un lugar donde los estudiantes de la unidad educativa pueden aprender sobre las plantas en general y las que se encuentran plantadas ahí mismo, y también es un pedacito de tierra en la institución donde aún se conserva vida vegetal que purifican el aire.
ResponderEliminarLa aplicación de este proyecto en el Liceo Naval ha tenido un impacto positivo entre todos los estudiantes y maestros ya que fue juntos que realizamos todo el proyecto, contribuyendo con todo lo necesario para que de como resultado un espacio bonito y agradable para observar, estudiar y aprender mucho.